Tradición oral

[Volver al inicio]

Contenidos:

"¿Qué es esto de tradición oral?" -podrás preguntarte legítimamente.

En resumidas cuentas, se trata de todas aquellas manifestaciones orales del lenguaje que caracterizan a una cultura. En general se entiende también por tradición oral a aquel conjunto de actividades culturales que lleva a cabo un grupo de personas, y que ha sido desarrollada con anterioridad al desarrollo y uso de la escritura como sistema de representación del lenguaje hablado (¡Qué larga la frase!). En las culturas donde no hay escritura, toda su tradición lingüística es oral.

Vamos con algunos ejemplos.

Es probable que sepas que en Chile hay amplios sectores de la población que viven en lugares rurales del territorio (2.006.120 personas, según el informe preliminar del Instituto Nacional de Estadística sobre los datos del censo del 2002). En estos sectores todavía es posible hallar historias y leyendas que se transmiten de boca en boca entre las personas. Estas historias son parte de la tradición oral de un pueblo. Lo mismo sucede con canciones (las payas, por ejemplo), poemas, ritos religiosos, etc.

Tenemos, por otra parte, a la cultura autóctona mapuche. Esta cultura se desarrolló durante mucho tiempo sin la menor influencia de la escritura (ya veremos cómo la escritura afecta el desarrollo de una lengua). Toda su tradición fue -y en gran medida lo sigue siendo- oral. No fue la cultura mapuche la que desarrolló la escritura para su lengua. Personas ajenas a su cultura desarrollaron un alfabeto y una escritura para su lengua nativa. Aún hoy, es muy poca la literatura (entendida en el sentido amplio del término, o sea, libros, textos) que podemos encontrar en lengua mapuche, pero ¡vaya que tienen tradición! Sólo que se transmite de manera oral.

Pasaremos por varios apartados que irán tocando diversos aspectos que están relacionados con la tradición oral, comenzaremos analizando brevemente algunas ideas sobre la relación existente entre una lengua y su cultura.


1. Lengua y cultura

Este tema ha sido ampliamente estudiado desde hace mucho tiempo, pues la lengua y la cultura están íntimamente relacionadas. Y de inmediato nos podemos preguntar: ¿Qué tan dependientes son la lengua y la cultura entre sí? Piensa que muchas actividades culturales se transmiten a través del lenguaje. Por otra parte, solamente un grupo humano, es decir, una sociedad, puede desarrollar una lengua. ¿Por qué las culturas son diferentes? ¿Será porque sus lenguas son distintas? ¿Es al revés? ¿Dependerá la lengua de la cultura? ¿Podría existir cultura sin una lengua?

1.1. Postura de la antropología

Tribu Masai de Kenya.

Dentro de la antropología encontramos la antropología lingüística, que estudia al ser humano a través del lenguaje con el que se comunica, y la antropología social y cultural, que se ocupa de descripción y análisis de las culturas.

Estas subdisciplinas han intentado responder a las preguntas que nos hacíamos más arriba, sobre la relación entre la lengua y la cultura que habla esa lengua.

Pero antes, ¿Qué es cultura? Según María Jesús Buxó (en su libro Antropología Lingüística, del año 1983), la cultura "es un sistema de conocimiento de la realidad que programa y organiza el comportamiento de los individuos en la sociedad". Dentro del marco de esta definición, el lenguaje es simplemente un subsistema cultural, y uno de los más importantes según la autora (Buxó, 1983: 5).

Mujer del pueblo Kayan, Tailandia.

El lenguaje es, pues, un subsistema cultural, y cumple un importante papel dentro de la cultura. Permite la transmisión del conocimiento alcanzado hasta cierto punto, es decir, de la cultura misma. El lenguaje es un vehículo por el cual viaja la cultura de generación en generación.

Pero no es sólo eso, es también un vehículo que está profundamente conectado con sus pasajeros, la cultura y los individuos que la viven (nosotros).

Imagina que cada idioma tuviera sólo 10 palabras en total, y que estas 10 palabras se refirieran a cosas distintas que las de los demás idiomas. ¿No sería distinta también la forma de ver las cosas (la realidad) para cada grupo de hablantes de cada idioma?

Love Parade (desfile del amor). Alemania.

La lengua y la cultura están íntimamente relacionadas, pues el lenguaje es un producto cultural. Como veíamos con la definición de Buxó, la cultura es un sistema que "programa y organiza el comportamiento de los individuos en la sociedad", por lo tanto, la lengua también nos programa y organiza en una gran medida.

¿Qué tanto dependemos de nuestro idioma para codificar la realidad? ¿Vemos lo mismo que otras personas? ¿Vivimos la realidad de la misma forma? Es evidente que no, ¿pero en qué medida?

Volvamos a las 10 palabras. Si sólo tuviéramos esas 10 palabras, y pudiéramos referirnos a la realidad con esas 10 palabras solamente, claramente podríamos "nombrar" sólo algunas cosas de la realidad. ¿Haría esto que pudiéramos "ver" solamente algunas cosas? ¿Dependemos de nuestra lengua en particular para ver lo que vemos?

1.2. Lenguaje y Cosmovisión

Árabe con camello.

Un acercamiento a las respuestas que andamos buscando las proporciona el estudio sobre las relaciones entre el lenguaje y la visión de mundo. Este tema puede nombrarse de diversas formas: lenguaje y cosmovisión, lenguaje y visión de mundo, lenguaje y realidad, etc.

Chileno y camello.

Edward Sapir y Benjamin Lee Whorf, famosos a estas alturas entre los lingüistas, le dieron los primeros esbozos a lo que sería luego esta teoría.

A partir del estudio de algunos idiomas nativos de América del Norte arribaron a algunas conclusiones que, vigentes o no hoy, fueron de gran relevancia para mejorar nuestra comprensión sobre el fenómeno del lenguaje y la cosmovisión, es decir, la relación de dependencia entre el dialecto que se habla (instancia concreta en que se utiliza un idioma) y lo que ve de la realidad.

Lenguaje y cosmovisión.

Lo primero que señala uno de los estudiosos que nombrábamos es que la lengua es un "sistema de modelos", diferentes entre sí, en los que se hallan "culturalmente ordenadas las formas y categorías mediante lo que no sólo se comunica la personalidad, sino también se analiza la naturaleza, se notan o se rechazan tipos de relación y fenómenos, se canalizan los razonamientos y se construye la casa de la conciencia." (Whorf, 1971: 283). Dicho en otras palabras, cada lengua es un modelo que, como construcción cultural, ordena y dirige nuestra forma de ver y transmitir lo que somos y lo que nos rodea, y que también ordena y dirige nuestro pensamiento.

La palabra árbol y madera en ruso se refieren con la misma palabra.

Es evidente que para estos autores la lengua ejerce una influencia muy directa en el modo de ver la realidad. Cada lengua, en su particularidad, habrá centrado su atención en los aspectos de la realidad que le son relevantes, lo que implicaría que la lengua actúa como un cause prefijado para cada persona que aprende la lengua, en tanto aprende una lengua limitada, una que está hecha para determinados requerimientos culturales, y no otros. Por lo mismo, sólo podría "pensar" o "ver" aquello que su lengua haya priorizado. Y por otra parte, esto implica que ninguna lengua es capaz de transmitir directamente el universo de posibilidades de lo existente, refiriéndose de una manera perfecta y completa a la realidad (es decir, la realidad tal como es). A esto se refiere Adalberto Salas, al decir que ninguna lengua es un "reflejo mecánico del mundo real", sino más bien una interpretación humana de éste.

1.3. Ejemplo: pueblo mapuche

¡Ya! ¡Suficiente de teoría!

Vamos con un ejemplo bien cercano a la mayoría de nosotros: el idioma del pueblo mapuche.

Señora mapuche.

Un estudioso de esta cultura fue Adalberto Salas, académico que dedicó una buena parte de sus investigaciones a la descripción y análisis del idioma mapuche.

Lo primero que debo señalar, y antes de aplicar lo que vimos teóricamente en los apartados anteriores, es que el idioma de la cultura mapuche es normalmente conocido y referido con el nombre "mapudungún". Pero para ser más precisos, lo llamaremos aquí "mapudungu", que hace referencia más precisa al idioma como objeto, y no a la acción de hablar el idioma (mapudungún). En fin. Sutilezas nada más.

Bien, el mapudungu es un idioma para el cual el pueblo mapuche no había desarrollado una escritura, a la llegada de los españoles, en su invasión de los territorios americanos. Por lo mismo, podemos considerar el idioma mapudungu como un idioma oral.

Ceremonia mapuche.

Adalberto Salas, señala en uno de sus estudios, de 1987, que la lengua mapuche es "altamente específica de la cultura mapuche". Esto significa, entre otras cosas, que el mapudungu está en gran medida anclado a una visión de la realidad, que no es compatible con otras formas de vida que no correspondan a la cultura mapuche.

Veamos un ejemplo concreto de cómo la forma de comprender la realidad, que tiene un reflejo claro en el idioma mapudungu, difiere de nuestra forma de ver la realidad, y de nombrarla.

Revisaremos brevemente la manera cómo la cultura mapuche organiza los nombres para los "parentescos" (mamá, papá, tía, tío, hermana, hermano, etc.). Para ello nos serviremos una vez más de los trabajos de Adalberto Salas:

Bien, para nosotros la relación de parentesco que tenemos con el hermano de nuestro padre y el hermano de mi madre es el mismo. Ambos son para nosotros tíos y ya. Lo mismo sucede con la hermana de mi padre y la hermana de mi madre: ambas son mis tías. Los hijos de estos tíos y tías son primos y primas. Otra cosa bastante diferente son los otros hijos de mi madre y mi padre, que para mí son hermanos y hermanas. Todo claro.

Parentesco en castellano.

Mira ahora lo que te sucederá si se te ocurre adoptar el sistema de relaciones de parentesco de la cultura mapuche (y fíjate con qué palabras designan cada una de estas relaciones).

El hermano de mi padre será "malle", mientras que el hermano de mi madre será "weku". La hermana de mi padre se llamará "palu" y la hermana de mi madre "ñukentu". Las hijas que pudieran tener mis padres, los hermanos de mi padre y las hermanas de mi padre serán para mí "lamngen", mientras que las hijas del hermano de mi madre serán para mí "ñukentu" (¡el mismo nombre que para mis tías de parte de madre!).

Parentesco en mapudungu.

Bien, y ahora, apliquemos la teoría que habíamos visto antes del ejemplo revisado: la forma de interpretar la realidad, ejemplificada aquí con las relaciones de parentesco, es diferente para nosotros que para el pueblo mapuche. ¿Te parece a ti que sería normal o natural nombrar de la misma manera a las hijas de tu tío (hermano de tu madre) y a tus tías (hermanas de tu madre)? Pues bien, probablemente dirás que no. ¿Por qué?

Muchacha mapuche.

Todo idioma nace y se desarrolla muy íntimamente relacionado con un grupo de personas que lo hablan. El idioma, ya lo dijimos, responde a las necesidades de esta comunidad, a lo que ellos, por la manera de ser de su cultura, necesitan "decir". A culturas diferentes, que ven la realidad de manera diferente, idiomas diferentes.

El pueblo mapuche tiene una manera diferente de la nuestra de concebir los grados de parentesco, y esa diferencia queda evidenciada en su idioma, en la forma que han desarrollado de nombrar estas relaciones entre personas.

No es arriesgado atrevernos a decir que una persona que nazca en la cultura mapuche, en la medida que aprende el mapudungu irá adquiriendo con éste toda una forma de interpretar la realidad.


2. Cultura oral - cultura escrita

Bien, tocado el tema de la relación entre el lenguaje y la cultura, veamos un poco más derechamente el asunto de la oralidad.

2.1. Lenguaje: fenómeno oral

Ferdinand de Saussure. Padre de la Lingüística Moderna.

Corresponde señalar primeramente que el lenguaje es un fenómeno de naturaleza oral y no un fenómeno de naturaleza escrita. No son pocos los lingüistas y estudiosos que le han dado relevancia a este asunto (a partir de Ferdinand de Saussure). La oralidad siempre ha precedido a la escritura. La escritura no es más que una influyente tecnología al servicio de la comunicación. Es un objeto cultural desarrollado a propósito y sobre la base de la oralidad.

A pesar de esto, la escritura ha ganado un prestigio enorme, gracias a su carácter de "definitivo", como señala Martinet (1991). Este prestigio provocó que en su momento una larga tradición de estudiosos pensara que la forma básica del lenguaje era la escritura (Martínez, 2003: 11).

Ahora bien, tampoco es el sonido el que hace al lenguaje. El aparato fonatorio y los sonidos del lenguaje son sólo instrumentos para lo que el pensamiento hace (Saussure, 1973: 50). Se mencionó esto a propósito del "Aparato Fonatorio": el sistema respiratorio y las cavidades utilizadas para la producción del sonido tienen otros usos primarios, no asociados al lenguaje (respiración, deglución, etc.).

André Martinet. Lingüista francés.

Lo que es propio del hombre es su facultad de adquirir una lengua, y usará para ello el medio más adecuado. La efectividad del uso del aparato fonatorio para el habla es tremenda, y de ahí su utilización tan sistemática en todas las lenguas conocidas hasta ahora.

2.2. Irrupción de la escritura

El desarrollo de la escritura significó -y significa todavía- un evento de enorme relevancia para la humanidad. La primera consecuencia de este hecho es el paso de la prehistoria a la historia, por cuando la escritura deja información que puede ser revisada con posterioridad, evitando que se pierda para siempre.

En ciertas culturas, como la occidental, el desarrollo de la escritura se acompañó de una desvalorización de la cultura oral.

¿Qué otras consecuencias en la oralidad tiene la aparición de la escritura?

La irrupción de la escritura también tiene consecuencias en el nivel cognitivo (pensamiento y estructuras mentales), por cuanto estimula a la abstracción de los elementos referidos en el lenguaje. A través de la escritura es más fácil pensar en elementos abstractos, por ejemplo en números o fórmulas matemáticas.

Vamos una vez más con lo sucedido en algunos sectores del pueblo mapuche que han tomado contacto con la escritura, para ver un ejemplo concreto.

Una persona que ha aprendido a leer, siguiendo a Ansaldo Isla, "no puede recuperar plenamente el sentido de lo que la palabra significa para la gente que solo se comunica de manera oral".

La oralidad en el pueblo mapuche se refleja en "toda aquella expresión verbal dada a modo de narración y a toda aquella expresión verbal dada a modo de canto" (Isla). A través de su oralidad, expresa sus pensamientos y sentimientos, que por ser transmitidos a través de la oralidad pueden abordar tanto lo cotidiano como lo trascendente. Es una oralidad profundamente contextual, sin lo cual pierde su sentido, pues los contextos en que se produce este tipo de discurso "condicionan de sobremanera la temática del texto y su modo de interpretación".

Con la escritura sucede lo contrario: el contexto deja de ser relevante. Esta es, de hecho, la gran gracia de la escritura. Libera al objeto lingüístico que se desea transmitir de la necesidad de estar sujeto a un contexto: ya no se requiere que el oyente esté mi lado o que siquiera exista al mismo tiempo que yo.

La oralidad, en cambio, en lugar de separar al emisor de su receptor, tiende a estrechar lazos interpersonales entre los integrantes del grupo cultural, pues requiere de un constante hábito a la intimidad y a la transmisión de conocimientos de parte de los más ancianos, cara a cara.

Para el caso de la cultura mapuche, la irrupción de la escritura puede significar perder todas estas características que la hacen tan particular, y que se manifiestan preferentemente en un contexto de tradición oral. Una cultura oral es distinta (incompatible en algunas áreas) de las culturas que se sirven regularmente de la escritura para sus prácticas culturales, pues operan de manera diferente.

2.3. Oralidad en la escritura

San Agustín. Padre de la iglesia católica.

Así como las culturas que se sirven exclusivamente de la oralidad para sus actividades comunicativas pueden ser afectadas por el uso de la escritura, también el proceso de lectura y escritura puede evidenciar la presencia de una oralidad anterior o todavía presente.

Como dato curioso, señala José Luis Prieto que hasta bien entrado el Renacimiento (más o menos en el siglo XV), debido a los orígenes sagrados de las lecturas que se realizaban en la Antigüedad y Medioevo, todavía se seguía leyendo en voz alta. La lectura en silencio era considerada anómala. San Agustín (354 - 430) señaló lo siguiente de la extraña costumbre de San Ambrosio de leer en silencio: "cuando estaba leyendo sus ojos se deslizaban sobre las páginas y su corazón buscaba el sentido, más su voz y su lengua estaban mudas. Vinieron visitantes para observar este prodigio".

La escritura, ya lo dijimos, es una tecnología creada al servicio de la lengua oral, y sobre la base de la misma. Por esta razón, ambas estuvieron íntimamente ligadas en los comienzos de la escritura. El camino recorrido por la escritura hasta hoy, en que ha ganado una independencia notoria, está marcado por una transición gradual y lenta.

San Ambrosio. Obispo de Milán en el Siglo IV.

En el caso de textos escritos muy antiguos, se ha descubierto evidencias que prueban los orígenes orales de los relatos. Aquellos hechos o historias relatados formaban parte de una tradición oral, lo que se evidencia en su forma escrita a través de elementos característicos del relato oral (cantidad y organización de versos y sílabas; estrategias para facilitar la memorización, etc.).

Algunos casos son bastante famosos. Mencionaré sólo dos.

Señala José Luis Prieto que en 1928, Milmann Parry, filólogo de 26 años, demostró que los poemas homéricos (La Odisea, y La Ilíada) fueron creados utilizando métodos orales de composición. Afirmó esto demostrando que la abundancia de los epítetos (apelativos que alternan con el nombre del personaje o que lo acompañan, como en "el ingenioso Ulises") que se encuentran presentes en la obra de Homero no está exigida por el significado que aportan, sino por las "necesidades métricas del verso hexámetro". ¿Qué quiere decir esto en buen chileno? Que la exigencia del tipo de verso que se utilizaba en este tipo de texto provocó la inclusión de abundantes fórmulas fijas que acompañan nombres de personajes. Si te fijas, no es un asunto de significado, sino de "forma", de cómo sonaba al ser leído.

Homero, autor de La Odisea y La Ilíada.

Los epítetos también se utilizaron en este tipo de texto para facilitar la memorización de los largos relatos allí referidos. Ya. Hasta aquí con Homero, vamos al otro ejemplo ahora.

Eric Havelock cita a Werner Kelber, quien en su libro The Oral and the Written Gospel señala que en los evangelios sinópticos (Mateo, Marcos y Lucas) se combinan materiales compuestos según las "reglas de la memorización oral" con otros materiales diferentes, destinados a lectores, y que de todas formas los habrían escuchado leídos en voz alta por otra persona.

En el Antiguo Testamento, por otra parte, también se evidenciaría esta combinación oral-escrito (Olson, 1995: 32-33).

2.4. Formas de pensamiento: oral y escrito

Si bien, como señala Buxó, "las funciones de la mente humana son comunes a toda la humanidad", hay diferencias culturales en la manera de pensar. Algo así como estilos de pensamiento, o formas favoritas si se quiere (1983: 25), y algunas de estas diferencias están motivadas por la escritura.

¿Qué diferencias hay entre un hablante de una cultura de tradición oral y un hablante de una cultura de tradición escrita? ¿Qué influencia ejerce el tipo de lengua (si posee una tradición escrita o no)?

Habría algunas diferencias, claro está. Se señalan, entre otras, el grado de utilización del pensamiento lógico-abstracto (pensar independientemente de los objetos y sensaciones inmediatas, entre otras cosas).

La escritura provoca una separación de la comunicación y del pensamiento de los referentes inmediatos. Como ya señalábamos anteriormente, no es necesario que la lectura ocurra en el mismo momento en que se escribe. La escritura, por otra parte, facilita mucho el desarrollo de ideas abstractas, lo que de alguna forma libera al hombre de su contexto inmediato.

Napoleón, emperador de Francia, militar y hombre de estado.

Piensa, por ejemplo, que probablemente la educación formal que has tenido durante tus años de escolaridad se ha desarrollado bastante lejos de "contextos reales". En algunas áreas del conocimiento es harto evidente. Por ejemplo: no tuviste que estar en la Francia del siglo XIX para saber sobre Napoleón, ni has tenido que viajar a un volcán en erupción para saber cómo funciona todo ese sistema geológico. Tampoco te has encontrado en la calle con una suma o con el número 4 caminando.

Algunos autores, como el antropólogo Goody, llegan a señalar que nuestra lógica parece ser una función de la escritura.

La escritura provoca una distancia entre el hablante y lo que dice. Esta distancia permite examinar el discurso de manera más objetiva, y almacenar y aumentar el conocimiento, al superar los "límites de la memoria". Con esto se incrementa la abstracción y se puede situar información en lugares nuevos, creativamente.

Al dividir el flujo del habla en categorías verbales, señala Buxó, la escritura favorece el desarrollo de la forma "silogística" de razonar, esto es, con enunciados que plantean una afirmación o una negación, y que se relacionan entre sí para llegar a una verdad (Buxó, 1983: 26), a la manera de la lógica formal.

¿Y qué sucede con las culturas orales, en tanto?

Pues bien, habría un desarrollo lógico formal distinto. Esta vez no a través de proposiciones, sino dependiente de la experiencia real, del "aquí" y el "ahora".

En el apartado siguiente veremos algunas características de la literatura oral, y algunos ejemplos relativamente cercanos a nosotros.


3. Literatura oral

3.1. Características

Sólo las principales características, a riesgo de ser simplistas.

Como habíamos dicho anteriormente, la literatura oral se traspasa de generación en generación, y de boca a boca. No es posible guardar un texto y utilizarlo más tarde si no es en la memoria.

Las instancias donde se ejerce esta literatura oral suelen estar acompañada de recursos melódicos y rítmicos que facilitan su memorización, y la literatura oral también suele formar parte de actividades rituales.

3.2. Rituales, canciones, lo oral en la poesía

Revisemos brevemente algunos rituales propios de la literatura oral de la cultura mapuche, específicamente, algunos rituales religiosos (fuente: www.nuestro.cl).

Por si no lo sabes, las ceremonias rituales del pueblo mapuche están asociadas a las fuerzas de la naturaleza. Esto a causa de su forma de vivir y las actividades que suelen desarrollar para la subsistencia.

Ngüillatun

Nguillatún, ceremonia ritual mapuche.

El ngillatún es un rito de petición de bienestar. Este bienestar puede ser variado, por ejemplo, el clima, la siembra, las cosechas, salud, abundancia, fuerza o incluso vitalidad espiritual.

Se suele realizar al menos una vez al año, aunque también puede realizarse en ocasiones especiales, si existiese la necesidad.

Se celebran en un lugar especialmente dispuesto para la ceremonia ("lepún"). Los concurrentes se sitúan alrededor de este sitio. En el centro del "lepún" se ubica un altar ("rewe"), compuesto de vegetales y frutos, dependiendo de la zona. También se adorna con banderas.

La duración de esta ceremonia va de los dos días a un máximo de cuatro. Se sacrifican animales, para establecer un vínculo con los dioses, y se entregan ofrendas.

Durante los días del rito se realizan varias series de bailes, algunos para limpiar el lugar (depurarlo). Otros bailes señalan las formas en que se establecen los linajes y descendencias, cantándose los nombres de estos linajes.

Machitún

Este rito tiene una finalidad muy distinta, pues está destinado a la sanación.

Es llevado a cabo por la "Machi", persona consagrada por los dioses para luchar contra las fuerzas del mal ("wekufe"). Estas personas deben ser iniciadas en ritos, donde se le asigna una jerarquía.

Machitún, ceremonia ritual mapuche.

Durante el machitún se invoca a los "fileus" (fuerzas sobrenaturales, chamanes del cielo, en algunos casos reconocidos como antepasados "machis"), quienes pueden diagnosticar la causa de las enfermedades, asistiendo a las "machis".

Para detectar la causa de las enfermedades y la enfermedad misma, existen diversos medios. Uno de ellos es la observación detenida de la orina del paciente. También puede ser reconocida la enfermedad a través de signos como la muerte o la quebradura de extremidades de animales, movimientos circulares concéntricos de una gallina o hallar huevos podridos. Otra forma de diagnosticar las enfermedades es colocar un cordero encima del enfermo y luego examinar las entrañas del animal. También puede ser revelado el diagnóstico a través del rito "pewutún", donde la "machi" se comunica con las divinidades.

La expulsión del mal, parecido al ritual del exorcismo cristiano, se inicia con un rito en solitario que hace la "machi", donde se espantan los malos espíritus.

La curación se lleva a cabo a través de una oración-canción, donde se conjura al diablo y se invoca a Dios para que interceda por el enfermo, para que revele las causas y remedios del mal que aqueja al enfermo. Finalmente, con más oraciones y ruegos, se frota el cuerpo del enfermo con hierbas medicinales.

Wetripantu

Esta ceremonia significa, literalmente "año nuevo" ("we-" = nuevo; "tripantu"= año).

Wetripantu, ceremonia ritual mapuche.

El día del año nuevo mapuche es un día sagrado y festivo. Se celebra, invariablemente, cada 24 de junio. En este año nuevo se conmemora el regreso de la salida del sol. Es un rito de renovación del equilibrio de la naturaleza.

La noche del 23 de junio, luego de las 22 hrs., se reunen las familias en una casa que tenga el espacio suficiente y calefacción. Se acumulan alimentos de todo tipo, que serán consumidos por todos. Quien no se los pueda comer todos, se los lleva a su casa. La comida sobrante no se guarda, sino que se reparte entre los asistentes.

Esa noche los adultos relatan hechos desconocidos de la familia a los demás. Por ejemplo, historias sobre el origen de la familia o sus descendientes. Se cuentan cuentos, se baila y se tocan instrumentos.

Antes del amanecer, todos van al río o vertiente más cercano a bañarse y a esperar la nueva salida del sol con el cuerpo y espíritu renovado y limpio, sintiendo la fuerza de Dios. Luego se regresa a casa tocando algún instrumento.

Luego se invocan las fuerzas benefactoras, dando gracias y reconociendo la presencia de la fuerza creadora. Se espera la salida del sol, y una vez que su luz cubre el espacio visible se anuncia "akui we tripantu" (llegó el nuevo año) o también "wiñoi tripantu" (regresa la salida del sol), iniciándose un nuevo ciclo anual.


4. La oralidad hoy

¿Y qué hay de la oralidad o tradición oral hoy, en medio nuestro?

Evidentemente, sigue estando en el lugar de siempre. No tengo ninguna estadística o referencia bibliográfica para apoyar lo que diré a continuación, pero estoy casi seguro de que la inmensa mayoría de las situaciones en que usamos el lenguaje lo empleamos en forma oral. A pesar de los chat, a pesar de los mensajes de texto de los celulares, a pesar de este mismo texto (¡Hola lector!).

¿Quién pasa más tiempo hoy leyendo que viendo TV? ¿Quién no habla u oye una buena cantidad de veces al día?

Otra cosa es también la expresión oral, que queremos abordar en este Manual (¡Por escrito! ¡Qué falta de consecuencia dirán!): cada día pareciera que cuesta más entenderse. Pero no hay cosa de qué asustarnos, pues la evolución de nuestra forma de expresarnos oralmente ocurre siempre.

Es importante, claro está, que puedas comunicarte de la mejor manera posible en la mayoría de los contextos posibles, y para eso hay que manejar diversas maneras (registros) de hablar. También suele ocurrir de forma automática (¿Acaso no le hablas distinto del director de tu colegio o liceo que a tus compañeros?).

¿Qué "rituales" tenemos nosotros en forma oral hoy en día? ¿Qué cosas se siguen haciendo boca a boca y todavía no han sido contaminadas por la "letra"? Hay algunas.

Por ejemplo, en muchas universidades chilenas, al terminar una carrera, se debe desarrollar un trabajo de investigación. Una vez que está listo y aprobado se debe exponer oralmente, ante una comisión evaluadora y público. Esto todavía se hace oralmente.

También los ritos religiosos suelen mantenerse en forma oral. Para todos los cristianos que leen este texto: ¿No les parecería raro acaso ser bautizados por e-mail? Se hace en forma oral todavía. Lo mismo con las ceremonias de matrimonio y otros ritos tradicionales.

Es evidente, sin embargo, que la lectura ha atravesado nuestra sociedad, y que cada vez más estamos inmersos en ella. Piensa, por ejemplo, que sólo para tomar micro hay que leer, o para comprar en un supermercado, o para usar el celular. En realidad, casi para todo.

En nuestro contexto, en particular, podemos ver claramente como se combinan estas dos maneras de expresión, y cómo se complementan en realidad, dependiendo del fin que queramos alcanzar.




Referencias bibliográficas

  • ANSALDO, Daniela; ISLA, Boris. "Ikantun: Oralidad y Salud Mental", en Psicología y relaciones interétnicas. Disponible en la World Wide Web: "http://monografias.com/trabajos10/ulkan/ulkan.shtml".
  • BUXÓ, Mª Jesús. 1983: Antropología Lingüística 3. Gráficas Diamante, Barcelona.
  • DE SAUSSURE, Ferdinand. 1973: Curso de Lingüística General. Losada, Buenos Aires.
  • MARTINET, André. 1991: Elementos de Lingüística General (1960). Gredos, Madrid.
  • MARTÍNEZ C., Eugenio. 2003: El sonido en la comunicación humana (1996). Octaedro, Barcelona.
  • NUESTRO.CL. "Religiosidad Mapuche. 3 ritos fundamentales". Disponible en la World Wide Web: "http://www.nuestro.cl/notas/rescate/ritos_mapuches.htm".
  • OLSON, David; TORRANCE, Nancy (comp.). 1995: Cultura escrita y oralidad. Gedisa, Barcelona.
  • PRIETO, José Luis. Oralidad y escritura en la Grecia arcaica. Disponible en la World Wide Web: "http://serbal.pntic.mec.es/~cmunoz11/prieto.html".
  • SALAS, Adalberto. 1987: "Hablar en mapuche es vivir en mapuche. Especificidad de la relación lengua/cultura", en: Revista de Lingüística Teórica y Aplicada, nº 25, Concepción, Chile. Pp. 27-35.
  • WHORF, Benjamin L. 1971: Lenguaje, Pensamiento y Realidad (1956). Barral Editores, Barcelona.

Referencias de imágenes

  • Tribu Masai de Kenya (Tribu_masai_kenya.jpg). Tomado de "http://decouvrirlemonde.chez-alice.fr". Nombre en este Manual "tribu.jpg".
  • Mujer de tribu Kayan, Tailandia (mae-m20.jpg). Tomado de "www.vivien-und-erhard.de". Nombre en este Manual "argollas2.jpg".
  • Love Parade (desfile del amor). Alemania (137405lr.jpg). Tomado de "http://www.43places.com/". Nombre en este Manual "parade2.jpg".
  • Edward Sapir (sapir1.gif). Tomado de "http://titus.uni-frankfurt.de/". Nombre en este Manual "sapir.jpg".
  • Señora mapuche (A.62.jpg). Tomado de "http://www.puc.cl/". Nombre en este Manual "segnora.jpg".
  • Ceremonia mapuche (mapuche.jpg). Tomado de "http://www.nadir.org/". Nombre en este Manual "ceremonia.jpg".
  • Muchacha mapuche (mapuche.jpg). Tomado de "http://www.chipsites.com/". Nombre en este Manual "muchacha.jpg".
  • Adalberto Salas (adalberto_salas.jpg). Tomado de "http://www2.udec.cl/panorama/". Nombre en este Manual "salas.jpg".
  • Ferdinand de Saussure. Padre de la Lingüística Moderna (saussure.jpg). Tomado de "http://www.ciudad.com.ar/". Nombre en este Manual "saussure.jpg".
  • André Martinet. Lingüista francés (Martinet.jpg). Tomado de "http://lupacap.fltr.ucl.ac.be". Nombre en este Manual "martinet.jpg".
  • San Agustín. Padre de la iglesia católica (Saint_Augustine_of_Hippo.jpg). Tomado de "http://es.wikipedia.org". Nombre en este Manual "agustin.jpg".
  • San Ambrosio. Obispo de Milán en el siglo IV (AmbroseOfMilan.jpg). Tomado de "http://es.wikipedia.org". Nombre en este Manual "ambrosio.jpg".
  • Homero, autor de La Odisea y La Ilíada (Homere.jpg). Tomado de "http://es.wikipedia.org". Nombre en este Manual "homero.jpg".
  • Napoleón, emperador de Francia, militar y hobre de estado (Napoleon_Bonaparte.jpg). Tomado de "http://es.wikipedia.org". Nombre en este Manual "napoleon.jpg".
  • Nguillatún, ceremonia ritual mapuche (mapuch.jpg). Tomado de "http://www.argentour.com/". Nombre en este Manual "nguillatun.jpg".
  • Machitún, ceremonia ritual mapuche (img0020.jpg). Tomado de "http://www.elcatalejo.com/". Nombre en este Manual "machitun.jpg".
  • Wetripantu, ceremonia ritual mapuche (wetripantu2.jpg). Tomado de "http://sweden.indymedia.org". Nombre en este Manual "wetripantu.jpg".